.jpg)




.jpg)
++.jpg)
++.jpg)

.jpg)
Al ser una luminaria me parecio lógico trabajar con
.jpg)
++.jpg)
de crear diversos objetos.Para lo cual comenzamos a investigar
junto a Leo Fink y creamos enred .
++.jpg)
como si fueran segundas pieles brindándonos una gran libertad
++.jpg)
en un traje estilo siglo XVIII, nos lo tomamos con mucha responsabilidad y
curiosidad pero fundamentalmente con HUMOR.
El traje fue un encargo para una exposición en Milán y en el profundizamos
en la calidad de los puntos y las texturas.
++.jpg)
++.jpg)
La premisa era que debía ser un Sofá de exterior.
Creímos importante que las plantas de la terraza, en donde iba a ser instalado
que deja a la vegetación fundirse entre ella y los tejidos que la imitan,
++.jpg)
++.jpg)
Nuestras piezas se adaptan a los proyectos de interiorismo de hoteles y
restaurantes en donde la personalización de producto sea el potencial.


++.jpg)
++.jpg)
Junto al inicio de PKN inicié un taller en la PRISION de jóvenes.
Se me ocurrió que las botellas del evento podían ser útiles y es así como
espontaneamente se organizó la recolección de las mismas .
++.jpg)
los residuos para transformarlos en objetos.
Al tratarse de una CÁRCEL no podiamos trabajar con muchas herramientas
y es por ello que ideamos un sistema muy simple de ensamblaje de las piezas.
Finalmente construimos una mesa, un taburete y una luminaria.
AL PRINCIPIO se resistian a creer que de la BASURA podían salir cosas útiles.
El final fue grato ya que pudimos dar una segunda vida a objetos destinados a la nada.
++.jpg)
++.jpg)
LA SORPRESA del usuario es cuando descubre su material.
Me interesó trabajar con LÁTEX, después de descartar el CÁÑAMO,
ya que en nuestra memória colectiva esta pieza es de acero,
++.jpg)
www.lanitagarcia.blogspot.com

(Fotos)Benjamín Julve I José Mª Molinero I Dan Arenzon&Giosafat.
www.pechakuchabarcelona.org
www.pecha-kucha.org/cities/barcelona
Fotos: www.flickr.com/photos/pechakuchabarcelona
Qué es Pecha Kucha?
En Pecha Kucha (que significa 'el sonido de la conversación' en Japonés), arquitectos, sociólogos, diseñadores, artistas, músicos, cocineros, directores de cine, gente del mundo de la publicidad, emprendedores, antropólogos o otros creativos famosos o no, jóvenes o no, tienen la posibilidad de presentar bajo un formato rápido de exposición sus ideas, proyectos, diseños, sueños...
El formato::: 20 imágenes x 20 segundos = 6 minutos + 40 segundos ::En cada sesión, entre 10 y 14 ponentes muestran sus proyectos por medio de 20 diapositivas, con la particularidad de que sólo disponen de 20 segundos para explicar cada una de ellas. Los participantes son profesionales, estudiantes, profesores o empresarios provenientes de diferentes disciplinas.
El día 15 de noviembre podremos disfrutar de los diseñadores Gustavo Perez, Miguel Angel Moya, Leonora Oppenheim, Anita García, Nancy Robbins Design Studio y 2creativo, la emprendedora Marta Martí, Graham Stanley del British Council, el ingeniero Juan Sobrino, los arquitectos x_ref y Ethel Barahona Pohl, el proyecto de eco-interiorismo Barcelona Forever entre otros, presentarán sus 20 imágenes en Pecha Kucha Vol.3.
Al finalizar, las presentaciones dejan paso a un espacio para el encuentro entre los participantes, innovadores con diferentes perfiles creativos. Es el momento de expandir las redes e interconectarlas, futuros socios, colaboradores o sponsors pueden comunicarse. Pecha Kucha Night te da la oportunidad de acercarte a los ponentes y plantearles tus preguntas o comentarios, de disfrutar del ambiente y la música, y de conocer nuevas fuentes de inspiración.
Pecha Kucha Night es una organización sin ánimo de lucro que busca la promoción de la creatividad actuando de forma local con un alcance global. Petz Scholtus, ecodiseñadora involucrada en la escena creativa de Barcelona desde hace 4 años, ha sido la persona escogida para organizar y promover un mínimo de 4 eventos al año en la ciudad de Barcelona.
Las Pecha Kucha Nights, una idea original de Astrid Klein y Mark Dytham (Klein Dytham architecture), comenzaron a celebrarse en Tokio en 2003 y actualmente se ha expandido a más de 140 ciudades de todo el mundo, entre ellas Nueva York, Londres, Berlín o Amsterdam.
What is Pecha Kucha Night?
Pecha Kucha Night, devised by Astrid Klein and Mark Dytham (Klein Dytham architecture), was conceived in 2003 as a place for young designers to meet, network, and show their work in public.
But as we all know, give a mike to a designer (especially an architect) and you’ll be trapped for hours. The key to Pecha Kucha Night is its patented system for avoiding this fate. Each presenter is allowed 20 images, each shown for 20 seconds each – giving 6 minutes 40 seconds of fame before the next presenter is up. This keeps presentations concise, the interest level up, and gives more people the chance to show.
Pecha Kucha (which is Japanese for the sound of conversation) has tapped into a demand for a forum in which creative work can be easily and informally shown, without having to rent a gallery or chat up a magazine editor. This is a† demand that seems to be global – as Pecha Kucha Night, without any pushing, has spread virally to over 100 cities across the world. Find a location and join the conversation.